INNER SPIRIT sigue avanzando en el proyecto de abanderamiento de barcos
Bajo el Pabellón de la República de Guinea Ecuatorial, en su última reunión al respecto con el Excmo. Señor Don Carmelo Nvono-Ncá, Embajador Plenipotenciario de la República de Guinea Ecuatorial para los Países Bajos y Turquía. Quien a su vez asume a todos los efectos la responsabilidad de Representante Permanente de Guinea Ecuatorial ante la Organización Marítima Internacional (OMI).
El pasado mes de agosto 2020, los Representantes del Grupo INNER SPIRIT en España, se reunieron con el Excmo. Señor D. Carmelo Nvono-Ncá, Embajador Plenipotenciario de la República de Guinea Ecuatorial acreditado en el Reino de Bélgica, el Reino de Dinamarca, los Países Bajos, El Gran Ducado de Luxemburgo y la República de Turquía.
En su calidad de Representante Permanente de Guinea Ecuatorial ante la Organización Marítima Internacional (OMI), se ha visto muy interesado por este nuevo proyecto que podría aportar decenas de millones de dólares a las arcas del Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial
El Estado de abanderamiento es una figura del Derecho Marítimo Internacional que recoge la autoridad que tiene un Estado sobre las naves que conforman su pabellón, y es la jurisdicción de este la que regula la acción de la nave.
El abanderamiento de buques en la Republica de Guinea Ecuatorial tiene grandes ventajas para el país, independientemente de las ventajas económicas, actualmente hay países que han encontrado un medio alternativo de obtener ingresos para el país, tiene otras que vamos a enumerar a continuación, como es la posibilidad de crear puestos de trabajo exigiendo a los barcos que usan nuestra bandera que tengan un número mínimo de trabajadores locales.
Hay que tener en cuenta también que el comercio marítimo esta globalizado y eso es una ventaja.
Con el abanderamiento el país tendrá la oportunidad de desarrollar su industria náutica tanto técnica y tecnológicamente como jurídicamente, desarrollando leyes y normas que ayuden a proteger sus costas.
“navegar bajo un pabellón” implica que estamos aceptando su legislación. Este mero hecho da prestigio, seguridad jurídica y confianza en el país por parte de la Comunidad Marítima Internacional.
Con los ingresos que podrá obtener del abanderamiento, se puede invertir en tecnología para proteger nuestras costas de los barcos de paso contaminantes, de los piratas, y de los barcos que se dedican a pescar sin licencia.
La Republica de Guinea ecuatorial podrá crear y desarrollar una industria que extraiga del mar no solo petróleo si no el resto de las riquezas y tesoros que tiene como país costero que es.